Los Diables i Correfocs son parte viva de la cultura de Cataluña, al igual que els castelleres y los gegants y capgrossos. En cualquier pueblo y hasta en la capital condal, celebrando alguna de sus fiestas de origen cristiano y/o pagano descubrimos danzando por sus calles a estos Correfocs de COMPOSITES.
![]() |
Drac Antonot en su ciudad Sabadell, durante su fiesta de 30 Aniversari |
Provienen de los antiguos bailes de diablos, datados del siglo XII aunque el término Correfoc en sí data de 1979 y fue acuñado en la “Trobada de Dracs” que organizó el Ayuntament de Barcelona en colaboración con numerosos artistas con el fin de re-encontrase con la fiesta popular catalana. En aquella ocasión los diablos se saltaron el protocolo y comenzaron a seguir al público, de ahí surgió el término CORREFOCS y al año siguiente se incluyó en las Festes de la Mercè de Barcelona.
![]() |
Correfocs en Plaça de L’Àngel – Barcelona. Con motivo de la festividad de Santa Eulàlia. Febrero 2015 |
Las collas se reúnen en torno a su Drac adornándolo de fuegos artificiales y recorren las calles disfrazados y/o uniformados bailando a ritmo de música a modo de correfocs o cercavilles. Haciendo las delicias de todo el público en general y de los niños en particular, mezclándose entre la multitud que aplaude su actuación y se integra en la fiesta. Para las collas como Forques de Can Deu de Sabadell, su Drac es más que un símbolo y le rinden todos los honores.
![]() |
Colla Forques de Can Deu – Sabadell en el 30 Aniversari del Drac Antonot – Junio 2015 |
![]() |
Detalles de Fibra de Vidrio observables en los Dracs Correfocs. Sabadell, Junio 2015 |
Es por ello que los composites son los materiales elegidos para su construcción, les proporcionan la resistencia química y mecánica necesaria para estar en contacto con el fuego, protegerse de cualquier inclemencia del tiempo y viajar de pueblo en pueblo resistiendo todo tipo de golpes y problemas derivados que con otros materiales no sería posible. Tal es su durabilidad que algunos de ellos como el Drac Antonot ya celebran sus 30 años de existencia.
- L’Estarrufat, el drac de Poble Nou, 1985, La Colla, 60 Kg.
- L’Anguila, la murtrassa de Gava, 2006, Ramón Aumedes, 35 Kg.
- Drac de Reus, 1992, La Colla, 50 Kg.
- Drac Jove de Gracia, 2004, Dolors Sans, 85 Kg.
- Verro de Cardedeu, 1998, Ramón Aumedes, 48 Kg.
- Drac de Terrasa, 1981, Jordi Grau, 85 Kg.
- Cabrot Escarrufaverros Campanet, 2013, Balears
- El Griu D’Artesa de Lleida, 2005, Dolors Sans, 64 Kg.
- Vibria de Castellar del Vallès, 1995, Joan Parera Datzira, 90 Kg.
- Pàjara de Terrasa, 1983, Juan Ignasi Ros, 48 Kg.
- El Gall de Ripoll, 2012, Lluis Musté, 75 Kg.
- El Bitxo de Torrent Mitger, 1985, Pepe Ruiz.
Y a otros en plena acción o preparándose para la misma.
- La Llopa de Calella, 2007, Josep Cardona, 20 Kg.
- Drac de Granollers, 1990, Ramón Aumedes, 63 Kg.
- Vibria de Tarragona, 1993, Josep Agustí, 83Kg.
- Boc de Vandallòs, 2004, Francen Javaloy, 70 Kg.
- Mulasa del Vendrell, 1995, David el Escultor, 105 Kg.
- Ausmodeu de Xaldiga Manresa, 1989, Sendo Vall, 110 Kg.
- Boc de Foc del Vendrell, 1991, Dolors Sans, 35 Kg.
- Poll Foll, 1999, Ramón Aumedes, 50 Kg.
Sus formas y aspecto endiablado se logran a través de la capacidad artística de sus creadores en el uso de los composites. Destacamos de entre todos ellos a la Bèstia de Parets un esqueleto de Drac alado que escenifica el máximo poder de las tinieblas. Con 13 puntos de fuego y un peso de 70 Kg. fue construido en 2005 por Dolors Sans, tanto por sus grandes dimensiones 400 x 210 x 350 cm de altura, como por el concepto en sí y por sus fantásticos acabados nos parece una de las obras más singulares.
Detalle Bèstia del Parets – Dolors Sans |
![]() |
Bèstia de Parets – Parets del Vallès. 30 Aniversari Drac Antonot, Sabadell El otro destacado es el Mamut Venux construido por la Colla Àngels Diabólics de Sant Vicenç dels Horts, tanto por sus dimensiones 700 x 250 x 400 cm de altura como por su movilidad y composición de materiales : estructura de hierro, chapa de aluminio, cobertura de piel con malla de acero y huesos de composites. Esta combinación le otorga al Drac un peso realmente alto de 375 Kg. por lo que tiene que ser portado por 3 personas.
Para finalizar conoceremos un poco más al homenajeado, al Drac Antonot. Un Drac con dos cabezas y dos colas que nació en 1985 en el barrio de Can Deu de Sabadell como una actividad del grupo de jóvenes de la Colla de Diables. El Drac tiene unas dimensiones de 252 x 120 x 200 cm de altura y 8 puntos de fuego, con 70 Kg. de peso está construido sobre una estructura de hierro y composites. Durante años el Drac Antonot se mantuvo fuera del circuito festivo de los Correfocs, pero la colla Forques de Can Deu lo recuperó y restauró tras su fundación en 1999. Para la colla de 60 miembros su Drac es más que un símbolo y así lo han demostrado durante años llegando a regalarle en 2010 a sus hijos en Foc i la Forca para su 25 cumpleaños. Estos Dragonets que son portados por niños tienen un peso de 7.5 Kg. y dos puntos de fuego frontales, construidos en su totalidad en composites.
El Drac Antonot estaba siendo puesto a punto por los miembros de la colla, subdividido en las cinco piezas que lo componen, para brillar con todo su esplendor en la fiesta organizada en su honor.
|