La Marina Real Juan Carlos I en Valencia, comienza a cambiar su fisonomía tras largos años de espera, los composites se abren de nuevo paso entre sus propios vestigos, los que recuerdan la celebración de dos America’s Cup en la ciudad del Turia.
![]() |
Marina Real Juan Carlos I, Valencia – Junio 2016 |
Durante años, desde que en 2010 ORACLE Team USA se alzase con la 33rd Edición de la America’s Cup tras un largo contencioso con ALINGHI, el puerto de Valencia ha permanecido casi inalterado, los edificios temporales que los sindicatos habían construído para la 32nd proseguían en pie pero sometidos a su particular declive acuciado por el medioambiente marino y nada hacía presagiar que la dársena volvería a vivir momentos tan gloriosos como los que trajo consigo la regata más antigua del mundo.
![]() |
Marina Beach Club, Valencia – Junio 2016 |
La ampliación del puerto comercial de Valencia, que comenzó a finales de 2011 con previsión de finalizar en 2016, ha propiciado entre otros la llegada de más cruceros y por consiguiente un nuevo turismo a la capital levantina, que se traduce en nuevos puntos de ocio tanto en el edificio Veles e Vents construído para la celebración de la regata como el nuevo Marina Beach Club en la arena de la playa. Todo ello junto a la decisión de algunos empresarios valencianos de asentarse en la misma dársena conlleva a propiciar un profundo cambio de look de la Marina Real Juan Carlos I, donde los Composites vuelven a lucir en todo su esplendor.
![]() |
Interior del edificio EDEM |
Por último y a finales de 2015, conviviendo durante solo unos meses con el nuevo edificio de composites basado en fibra de vidrio, se desmantelaba el edificio más emblemático en cuánto a diseño de todos los construídos como edificios temporales, la base del LUNA ROSSA. Diseñado por el estudio de arquitectura Renzo Piano Building Workshop constituido por paneles de policarbonato sobre estructura de aluminio con velas náuticas recicladas compuestas entre otros por fibras de Aramida y carbono.
![]() |
Base de Luna Rossa para la 32nd America’s Cup, Valencia – Noviembre 2015 |
El espacio ocupado por la antigua base italiana se destinará a un espacio ajardinado con juegos para los niños que permitirá la apertura de la dársena. Pero no todas las bases tienen previsto desaparecer. La base de Iberdrola ya aloja a dos empresas náuticas de referencia Future Fibres Rigging Systems, SL y Advanced Sails. Y la base de Emirates Team New Zealand se prevé alojará a otras empresas relacionadas con el mundo naval.
Lo que nos deparará el futuro en la Marina Real Juan Carlos I es todavía una incógnita, pero lo que es seguro es que los Composites estarán siempre presentes. En 2004 llegaron a este enclave del mediterráneo los máximos exponentes en náutica de todo el mundo, trayendo consigo la tecnología más vanguardista en composites. No olvidemos que aquí, en Valencia, se concibió y navegó la WingSail, que permitió más que navegar, volar al Dogzilla y que cambió para siempre la emblemática America’s Cup.
Para más información acerca de las construcciones en composites citadas en este post puede consultar :
- Faro del puerto de Valencia – ACCIONA
- El primer faro de composites del mundo – Aimplas
- An FRP facelit – Composites World
- Matrices Poliméricas aplicadas en soluciones arquitectónicas – Infoconstrucción
- Renzo Piano, Luna Rossa Base – Floornature
- The fixed Wing is in. America’s Cup Sailors plan to use Rigid Carbon-fiber airfoil – ScientificAmerican
_____________________________________________
Actualización 3 de Diciembre de 2018
La planta baja de la antigua sede del Alinghi se convirtió en un espacio destinado a la cultura, la creatividad y la innovación, de 1.980 m2, “La Base”.
![]() |
“La Base” antigua sede del ALINGHI y “EDEM” antigua sede de ORACLE. Diciembre 2018 |
El proyecto de adecuación de los hangares y creación de marca se encargó a CuldeSac. La primera exposición que ha tenido lugar se denomina “Antoni Miro” formada por más de 170 obras artísticas y en la fachada se incluye la intervención artística efímera de la artista Hyuro hasta finales de 2018.